Aprovechando la llegada del «mes del Rosario» y teniendo en cuenta que las emisiones del programa de radio se estrenan el 1 de octubre parecía oportuno dedicar esta primera entrada a la Virgen del Rosario. En esta ocasión, el Rosario de los Montañeses.

Por si alguno aún lo desconoce, los Montañeses son aquellas personas venidas de la actual Cantabria. Santanderinos que se diría antiguamente. Ya desde el siglo XVIII era común que muchos santanderinos provenientes de la montaña, muy jóvenes en su mayoría, emigrasen a la entonces próspera Cádiz y sus puertos. También a Jerez. Solían regentar negocios de ultramarinos y tenían un sentido corporativista muy acentuado. Se cuidaban entre ellos, podría decirse. Los montañeses ya asentados solían acoger a nuevas generaciones, chicucos se les llamaba, que iban aprendiendo el negocio acogidos por sus mayores, familia o no.

Este autentico «gremio», no en el sentido estricto claro, se reúne en su aspecto religioso alrededor de la devoción a la Virgen del Rosario que se encontraba en Santo Domingo y que ya disponía de hermandad dominica propia. Fue tanta su implicación con su hermandad que terminó conociéndosela como Rosario de los Montañeses.

Una de sus fiestas principales de es la de la Rosa, que se celebraba y aún hoy se celebra por el mes de la Virgen, el de mayo.

A continuación podemos ver una transcripción de la primera referencia a esta fiesta que encontramos en la prensa local. Ni más ni menos que una referencia en El Guadalete del 30 de abril de 1854.

«El Domingo primero de Mayo a las diez de la mañana, el gremio de Sres. montañeses residentes en esta ciudad, celebra la fiesta de la bendición de la Rosa en la iglesia de Santo Domingo, en honor y obsequio de Ntra. Señora del Rosario: será el orador el presbítero D. Juan Francisco Sánchez, ex-lector de sagrada teología de la orden de predicadores. A las seis de la tarde deberá efectuarse la procesión de esta sagrada imagen, dando la vuelto por los contornos del paseo de Cristina. Se gana indulgencia plenaria en dicha iglesia visitando la capilla de Ntra. Señora del Rosario, por ser Domingo primero de mes«.

A continuación dejamos la página completa del periódico donde se inserta este suelto. Seguro que los más curiosos también encuentran otras curiosidades dentro de ella.

(Fotografía de la Virgen del Rosario extraída de la web de la hermandad: https://cuentasdeunrosario.weebly.com/historia-de-la-archicofradiacutea.html)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *